Las Jornadas producidas y dirigidas por Grupo Multijurídica C.A., se realizan anualmente desde 2018, iniciativa que surgió del consenso entre los miembros fundadores del Centro de Investigación Sociocultural de la Criminalidad (CISC), con el fin de estimular la promoción académica y cultural de las ciencias y disciplinas penales, criminológicas y afines en Venezuela y el resto de Latinoamérica, considerando las facilidades que nos ofrece la tecnología, para adaptarnos al entorno digital, en especial ante la grave crisis sanitaria que padece la humanidad como consecuencia de la pandemia por COVID-19.
IV JORNADAS LATINOAMERICANAS EN DERECHO PENAL,
CRIMINOLOGIA Y CIENCIAS AFINES 2021

Eddie Rosales

Humberto Becerra

Eric Pérez
Este año nuestras jornadas estrenan su versión latinoamericana, en un esfuerzo mancomunado con la Sociedad Internacional Germano Latinoamericana de Ciencias Penales (SIGLA-SP) y el Instituto de Estudios Jurídicos del Estado Lara en Venezuela (IEJEL), para rendir un merecido homenaje póstumo a los doctores: EDDI GILBERTO ROSALES SANNAZZARO, ERIC LORENZO PÉREZ SARMIENTO Y NUMA HUMBERTO BECERRA CONTRERAS, quienes fueron tres grandes juristas venezolanos, que perdieron la batalla contra el COVID-19, sumándose al profundo dolor que sentimos por la pérdida de nuestros seres queridos como consecuencia de esta terrible enfermedad y al vacío que dejan estos notables jurisconsultos en la academia.
Un gran número de destacados ponentes nacionales e internacionales de reconocida trayectoria académica y profesional, se darán cita en estas jornadas, develando las nuevas tendencias e innovaciones sobre las ciencias y disciplinas objeto de las mismas. Las jornadas se realizarán de manera online con ingreso gratuito a través de la cuenta Zoom de Grupo Multijurídica, con soporte y asistencia técnica garantizada a cada participante antes, durante y después del evento.
Las IV Jornadas Latinoamericanas en Derecho Penal, Criminología y Ciencias Afines 2021, se realizarán a través de una parrilla de programación, dividida en tres bloques de ponencias consecutivas, a razón de un bloque por día, clasificadas en: bloque “A”, viernes 03; bloque “B”, sábado 04; y, bloque “C”, domingo 05 de septiembre.








LAS JORNADAS SERÁN AVALADAS
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)
Universidad de Margarita (Unimar)
Universidad Santa María (USM)
Universidad de Guanajuato (UGTO)
Universidad de Ciencias Jurídicas de Morelos (UCJ)
Politécnico Gran Colombiano (POLI)
Facultad Interamericana de Litigación.
AUSPICIANTES

.png)















Tendrás acceso gratis para disfrutar de toda la programación de las Jornadas.
Recibirás información valida y contrastada sobre las nuevas tendencias e innovaciones que se han generado en las ciencias y disciplinas objeto de las Jornadas.
Podrás actualizar tus conocimientos en tiempo record, a través de una programación secuencial sencilla, muy didáctica y de fácil acceso desde tu PC o cualquier dispositivo móvil conectado a internet.
Si adquieres la promoción del evento, podrás participar en interesantes concursos y ganar importantes premios académicos, hasta una grandiosa beca en estudios de 4to nivel.
¿TE GUSTARIA ADQUIRIR LOS BENEFICIOS DE LA JORNADA?

PROGRAMA INTENSIVO DE FORMACIÓN ACADÉMICA INTEGRAL DIRIGIDO A:
Expertos Criminalistas y Forenses.
Profesores Universitarios.
Investigadores y Peritos.
Jueces y Abogados.
Profesionales de diversas áreas afines.
Estudiantes de pre y postgrado.
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)